Desarrollo formaciones a equipos docentes sobre temáticas de género y sexualidad en colaboración con SENDA y DAMARA, ambos centros de acompañamiento a la infancia y la familia.
Desde SENDA como centro referente en la formación de maestrxs, colaboro integrando la perspectiva de género, sexualidad y co-educación en sus propuestas formativas de innovación pedagógica.
Formación de sexualidades en centros educativos
¿Por qué trabajar la sexualidad en los centros educativos?
En el día a día del trabajo en los ámbitos educativos ponemos en juego (muchas veces sin saberlo) los modelos que tenemos de vivir la sexualidad, las relaciones y los cuerpos, tanto de lxs adultxs como de los niños y adolescentes. Aunque no sea el objetivo principal del rol de educadorx, toda práctica docente incide en este aprendizaje y tiene un gran potencial para el acompañamiento de las sexualidades de nuestros alumnxs y para generar estrategias de cuidado.
Esta formación está enfocada a docentes, equipos directivos y a todxs lxs integrantes de los equipos de los centros educativos.
Módulos
- El miedo a la sexualidad en las aulas. Herramientas para incluir la educación sexual en ámbitos educativos con niñxs, adolescentes y familias.
- Sexualidad y etapas del desarrollo.
- Sexualidad y diversidad sexual. Interseccionalidades
- Prevención del Abuso Sexual Infantil con perspectiva de infancia y género.
- Niñxs víctimas de situaciones de violencia de género en la pareja.
Modalidades de la formación: Se podrá realizar la formación completa (15 horas), o módulos específicos de 3 horas de duración cada uno.