ONG’s

Formé parte del equipo del Instituto Mujer y Sociedad en la adaptación para Uruguay de la Auditoría Entornos Habitables. Auditoría de seguridad urbana para las mujeres del COL.LECTIU PUNT6, Barcelona, en el 2018.

Soy parte de la ONG Instituto Mujer y Sociedad desde el 2010, del que he sido Presidenta del Consejo Directivo en período 2013-2015. Desde ella he aprendido todo lo que tiene que ver con el potente mundo de la sociedad civil organizada para lograr objetivos comunes, de encontrar personas con las que resonar desde la visión de un mundo mejor, de trabajar en equipo por aquellos cambios que creemos fundamentales.  Desde ahí entonces, fui participando de la gestión de la ONG, así como su representación en diferentes espacios políticos de construcción y control que desde la sociedad hacemos de las políticas públicas locales y nacionales. 

Representé a la ONG en dos ámbitos de trabajo colectivo junto con otras organizaciones a nivel nacional, como son la Red Uruguaya Contra La Violencia Doméstica y Sexual (ámbito nacional de coordinación de organizaciones civiles) en el período 2016 a 2018 y en la Coalición DESC – Coalición de Sociedad Civil para el seguimiento y elaboración de Informes Alternativos para el país, de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en representación de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual), en conjunto con Amnistía Internacional, en el año 2018.

Formé parte de la Cooperativa Arazá (2010–2014),  Organización Social que brinda servicios en capacitación, coordinación, evaluación y sistematización de proyectos para el fortalecimiento de la autonomía ciudadana nacional y regional, Montevideo (Uruguay). Aquí participé como docente, a cargo de la gestión de la cooperativa y como Presidenta de la Comisión Directiva en el período 2012/2014

A %d blogueros les gusta esto: